Mostrando entradas con la etiqueta fukuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fukuro. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2013

文庫 名古屋帯 / Bunko con nagoya obi.

Hoy me han preguntado sobre como hacer un obunko con un nagoya obi. No es una tarea imposible como a algunas les pueda parecer, pero es necesario un nagoya que colabore, ahora me explico. Los nagoya obi por definición son bastante cortos comparados con los fukuro. No digo que no haya nagoyas más largos, que suelen ser más modernos, si no que los nagoya de segunda mano suelen ser de 350cm o más cortos de media. Lo que no permite hacer muchas cosas.

Esto es un nagoya obi, que lo sepáis.

Como el obunko con nagoya que me han pedido es para un yukata es recomendable un obi de verano, un hitoe o un hakata si es posible. Pero como no estamos en Japón no es importante, lo importante es que te lo pongas! XDDD

Qué elegantes son las maikos!

Yo soy una fan de los hakata por que son bonitos, fáciles de combinar y se comportan muy bien a la hora de atarlos. Una opción muy interesante y además suelen estar más baratos si no son de un color raro. Y como son informales son más divertidos!
El caso es que me ha pillado sin materiales y la he ayudado como he podido. A base de parches de aquí y de allá.
Lo primero es el nudo base. No es como el de otaiko. En otaiko el "te" (la parte estrecha del nagoya obi) mira hacia abajo. Aquí tiene que mirar hacia arriba. Este tutorial sobre tateya os servirá de ayuda. Se parece mucho a los bunko para nagoya/fukuro! XDDD


A la hora de asegurar el lazo hay varias opciones, dependiendo se los accesorios que tengáis. Yo tengo un libro que lo hace con un obijime y nada más. El obijime aguanta el lazo y mantiene la forma del mismo y se tapa con el "te". Como comprenderéis no me he traído ni el libro de nudos, ni un nagoya para mostraros como se hace (estoy en Inglaterra), pero hay tutoriales en internet.

Ahí van:
Este es de Tanoshii kimono, con makura y obiage. Muy bien explicado.
Este de Kimono Daisuki, usa un himo para aguantar el lazo. Es como la opción de mi libro con la diferencia que en mi libro usa un obijime.
Tutorial en japonés. Muy detallado. Usa una goma de pelo para sujetar la forma del lazo. Makura, obiage y toalla (relleno).
En japonés, nada detallado.
En japonés, bunko con fukuro informal.

Como me gustaría que quedara.

Con un poco de suerte te queda así.

viernes, 5 de abril de 2013

En Btv, una televisión local.



 Una de esas cosas que pasan cuando llevas kimono es que eventualmente sales en la tele.
El evento de Korekara sale a partir de 1:09min. Como es de Barcelona está en catalán. ^^
Hay un error que ruego que me perdonéis, el periodo Edo empieza en el 1603, cosas de los nervios de la tele.

domingo, 17 de marzo de 2013

Conjunto de ayer.

Como me llegó este komon hace poco me moría de ganas de estrenarlo. Es un komon interesante y la seda es suave. Para variar no es de florecillas ni rallas, es un poco atemporal. El haori es de un tejido parecido y coordina muy bien con el kimono, no tiene una estación concreta. No tenía ganas de ponerme un nagoya y un fukuro sencillo era la mejor elección, no es brillante lo que lo hace bastante informal. De hecho le cogido bastante manía a los obis brillantes, son un peñazo. XD
Otro día lo combino de una manera más alegre, es que estaba el día triste. ^^

 El obi tiene pequeños fenix en marrón y malva, por lo tanto para conjuntar he escogido un obiage malva claro y un obijime malva también. No son de los mismo tonos pero es lo que hay cuando compras de segunda mano. ^^

 También quería estrenar estos zoris, 100% nuevos! El hanao (tira del zori) era un problema para combinar así que le he puesto un haneri (cuello) parecido al juban para que haga juego.
El juban es uno de los que más utilizo, vais a ver este haneri muy mucho.
Los tabis estaban sucios, perdonadme. Era eso o tabis negros, o sea, que sería demasiado negro y quedaría descompensado.



domingo, 25 de noviembre de 2012

Poniendose un fukuro nagoya obi.

Esta mujer se enrolla como una persiana! Va explicando cosas sobre kimono pero no me entero de mucho de lo que dice, habla sobretodo de como hay que ir. Peinados y tal.
Me gusta la cinta elástica que usa para sujetar el obiage al makura. El obi lo ata sin nudo, una de las varias manera de ponérselo.
Este vídeo no se si lo he posteado ya, pero mejor ir sobre seguro.



domingo, 11 de noviembre de 2012

Mi hermana en kimono.

Lleva puesto un Edo komon negro y un fukuro obi marrón multiestacional. Es su primera ceremonia del te. Pese a que no está acostumbrada a seiza, (sentarse a la japonesa) ha repetido cuando ha tenido la oportunidad.

lunes, 10 de septiembre de 2012

着物の着付け 袋帯で二重太鼓結び Nijuutaiko con pinzas.

Se necesitan un par de pinzas bien fuertes y que no arañen el tejido. Esta manera es adecuada para obis delicados.

domingo, 3 de junio de 2012

Un kimono en la boda.


La verdad es que no quería comprar un vestido para la boda cuando en el armario tengo tantos kimonos que me quiero poner y nunca tengo la ocasión.
Los kimonos cuando sabes ponértelos bien no son para nada incómodos, incluso cuando los tienes puestos más de 12 horas seguidas! Desde luego crean sensación y no tienes que preocuparte de escotes que se suben o bajan rebelando cosas que no quieres que se vean. XDDD
Lo de ir al lavabo no es tan complicado, algunas invitadas tenían más problemas con ello que yo.
Afortunadamente el tiempo acompañó mucho y no hizo mucho calor, o al menos yo no lo sufrí mucho, incluso pasé frío. La cuestión es ir por la sombra.^^ Hubiera querido hacerme algún nudo diferente al otaiko pero simplemente no tuve tiempo para probar cosas nuevas, ya sabéis que hay que peinarse maquillarse y tal, simplemente no hubo tiempo.
Como quería ir bien combinada me tomé algunas licencias con los awase/ hitoe (forrado/sin forrar), llevaba un tsukesage ro para no pasar calor, pero un fukuro obi awase que le iba bien en formalidad y color. La formalidad es más importante que no el material, al menos para los japoneses, además a veces simplemente no tienes el material adecuado. Con el haneri también me tome la licencia por que haneri formal bordado no tengo ninguno en ro y queda muy bonito puesto, es lo único que tuve que preparar con antelación. Los zoris y el bolso son de un set a juego, es sorprendente lo baratos que llegan a estar, comparados con los zapatos y bolsos normales aparte de ser preciosos.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Un obi que huele raro.

Este es un fukuro obi que me llegó con el último paquete. Como huele a bastante a armario he decidido ventilarlo un poco. Para ventilar hay que buscar un sitio a la sombra para que no se decolore por la luz y tener paciencia, por que no va a ser una cosa de una hora, si no más bien de un día o dos, incluso puede ser una semana! Es especialmente importante cuando nos lleva una prenda con olor a moho. El moho es muy peligroso para la ropa, deja unas manchas que no se van nunca, es importante ventilarlas bien para que desprendan la humedad que contienen y que hace que crezca el moho. Por suerte en Barcelona tenemos un clima más bien seco. Pero nunca, nunca ventiléis cuando la humedad esté alta o esté lloviendo o haya llovido.

viernes, 17 de febrero de 2012

Mis nuevas joyas.

 Nagoya obi. Son flores de algún tipo de bulbo. Pintado sobre shioze.


 Nagoya obi. Tejido tipo hakata.


  Nagoya obi. Tejido tipo hakata.


 Komon shibori. Bambú.


 Otro komon shibori. Este es hitoe. El shibori cantón me vuelve loca. XDDDD


 Fukuro blanco/plateado y colores apastelados. Precioso y sin usar, o al menos no tiene señales de ello.


 Obi bordado para otaiko. Otra de esas flores chungas, pero me da lo mismo! Ya sabré más adelante lo que son.


 Hay varios tipos de bordado, fascinante al tacto.


 Obi en tsumugi. Las ondas están tejidas así. Muy divertido.



martes, 27 de septiembre de 2011

Hasta donde llegará?

Este fukuro obi está a subasta en Ebay. Es impresionante. Hagas lo que hagas con él la gente te va a mirar. También puedes adornar tu casa rollo cuadro de 4 metros.
De momento ya va por los 157€ que es una pasta. Cuando acabe su último día, que suele ser el más movidito, hasta cuanto habrá subido? Que conste que yo también he pujado. XDDD
Esta sí es una compra imaginaria.

miércoles, 13 de julio de 2011

Combinación basada en la obra de kabuki 鉤簾の戸

El kimono tiene como tema un dragón con la cabeza en la manga izquierda, impresionante.


El obi tiene diseños de momiji y unos dibujos redondos que no tengo ni idea de lo que son.



No puedo tener las mismas fantásticas piezas de esta obra pero puedo intentar conseguir algo parecido con lo que tengo. ^^


Kimono de paisaje de Kyoto en concreto Kinkakuji.



Obi de momiji y sakura con objetos de la ceremonia del te.



Los complementos en rojo.


sábado, 25 de junio de 2011

Hermanos gemelos.

Este fukuro obi es el hermano gemelo de uno que tengo en mi armario.


El mio me costó 12,19 € en Ryujapan en el 2010, pero este se ha puesto a la venta por 26,83 €, el coste del transporte aparte por supuesto.

En la descripción pone que es sintético pero lo he buscado (creedme ha sido difícil) y creo que se equivocan.


Al tacto es como seda, el forro puede que sea sintético pero el resto no. ^^

Con todo esto quiero decir también que los precios de estas prendas se han visto incrementados. Ahora comprar un kimono cuesta más que hace 4 años y además con menos calidad. Puede ser que yo sea más exigente o que realmente se ha llegado a un incremento de la demanda en Ebay. ^^

sábado, 2 de abril de 2011

Una combinación de reserva. Maldito calor!


Este es un tsukesage hitoe (sin forrar) Es especialmente fresco y transparenta bastante. Es un poco temprano para este motivo, pero si va a hacer el calor que pronostican creo que tendré que ponérmelo.
Me está costando combinarlo, el estilo de dibujo no acaba de casar con los obis que tengo. Creo que un hakata sería la combinación ideal, pero casi todos son hanhaba. Un hanhaba es más cómodo y rápido de poner. XDDD


Con fukuro.


Con hanhaba. Este era un fukuro en una vida anterior, ahora es un hanhaba con aspiraciones.

viernes, 25 de marzo de 2011

Jugando a combinar!

Hacer fotos de los conjuntos va muy bien para hacer un fichero de lo que te puedes poner. También para darte cuenta de qué cosas combinan y cuales no.
Por ejemplo un día te puede parecer que una combinación en particular es perfecta, pero al siguiente ver que no es así. Las fotos sirven para distanciarse un poco y tener un poco más de perspectiva.


Este es conjunto que llevaré el domingo. Es un tsukesage un poco llamativo en color salmón, pero lo quiero estrenar antes de que empiece el calor de verdad.
Este fukuro obi rojo a sido el ganador de las combinaciones, con un obiage y un obijime en azul claro para que no destaquen mucho.

Ya ha pasado un día y ya tengo dudas. XDD


Como tenía obis a mano me he puesto a hacer fotos para ver si alguno podría resultar interesante, nunca se sabe.



No muy mal pero soso.





Mismo color!!! En realidad es un rosa diferente.





Esta no está mal tampoco...Demasiado rosa.