Diario de a bordo. Kimonos, no lo he dicho antes? Ahora con Kimono Deluxe internacional. XDDD Y sigo leyendo tesinas raras.
Mostrando entradas con la etiqueta ceremonia del te. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceremonia del te. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de noviembre de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
Traducciones al vuelo, sobre kakemono en chadou.
El chagake (茶掛け, un kakemono para chadou) es una de las cosas más importantes en la habitación de ceremonia del te, esta es la cara del anfitrión o anfitriona. Le hacemos una reverencia (al principio de la ceremonia del te) para mostrar gratitud a la persona que escribió esta caligrafia (o dibujó esta pintura) y al anfitrión o anfitriona que la a elegido.
Etiquetas:
ceremonia del te,
chado,
chagake,
kakemono
Traducciones al vuelo.
Extracto de "Japanese women, class and the tea ceremony" de Kaeko Chiba. ISBN 978-0-415-83792-7
El kimono, el traje tradicional japonés, es considerado la prenda más apropiada para el chadou formal, por eso sus practicantes tienen muchas ocasiones para vestir esta prenda tan elaborada. Un kimono dura mucho tiempo y es heredado de generación en generación, por que normalmente está hecho con tela de buena calidad como por ejemplo seda. A causa de que la talla de un kimono es ajustable, con koshijimos debajo del obi, un seguidor de chado puede llevar el kimono de su abuela fácilmente. Si está cosido a mano con pericia un kimono puede costar más de 6.000€.
domingo, 31 de marzo de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
Haciendo chakin (茶巾)
Tras una intensa búsqueda he resuelto que el chakin que se usa en la ceremonia del te para limpiar los utensilios me lo puedo hacer yo misma con tela de lino local. No es que haya muchas referencias pero gracias a la tiendas he conseguido sus medidas aproximadas. El estándar parece ser 30cm. x 12/14cm.
Coserlos tampoco es problema por que en verdad están cosidos de una manera muy sencilla.
Tengo que perfeccionar la tensión del hilo y hacer una puntada más homogénea pero para ser el primero no está mal y me va a servir lo mismo.
Coserlos tampoco es problema por que en verdad están cosidos de una manera muy sencilla.
Tengo que perfeccionar la tensión del hilo y hacer una puntada más homogénea pero para ser el primero no está mal y me va a servir lo mismo.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Los kimonos de mangas largas son incómodos para hacer el te.
Ceremonia del te hecha por un maiko. Es una maiko la pobre ya tiene bastante con llevar kilos y kilos de ropa como para en encima la enfrenten con un montón de agua caliente. XD
lunes, 18 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
Ichi go ichi e / 一期一会
Una vez, un encuentro. Y como colofón ichigo (toma juego de palabras) de mi barrio, famoso por sus integristas islámicos que son unos pasteleros muy buenos. Las ichigos (fresas) son de mazapán aromatizado, están muy buenas! También representan la estación, un tema recurrente en la cultura japonesa.
Las tuvimos que cortar por la mitad por que son muy grandes y empachan mucho.
Un pequeño regalo del consulado japonés, tradicional de Fukushima.
Un pequeño regalo del consulado japonés, tradicional de Fukushima.
jueves, 7 de marzo de 2013
野点 / nodate.
Ceremonia del te al aire libre, muy informal. Hay que disfrutar del aire libre de vez en cuando!
domingo, 17 de febrero de 2013
Ceremonia del te informal.
Después de clase hicimos una pequeña ceremonia del te informal, la hicimos en dos tandas. Estas fotos son de la primera. De la segunda no tengo ninguna por que estaba participando como invitada. Pero os puedo decir que fue muchísimo más informal y loca que la primera, casi podríamos decir que era estilo Takeshi Castle (alias Humor Amarillo).
domingo, 20 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)