Esta visto que necesito una pistola de aerografía. Tuve la oportunidad con una oferta del Lidl pero llegué demasiado tarde y no la pude comprar.
La mayoría de los kimonos se manchan sobre el muslo derecho, generalmente de te o SOJA! que no tienen remedio una vez se dejan secar.
Aquí se ha manchado el kimono por el hakkake, no entiendo como se puede manchar una así pero la dueña lo a logrado. Este señor es un artista, casi no se nota la mancha horrible al final. Hay que entender que este es un profesional, no hagáis inventos raros en casa y menos con un kimono de omeshi o chirimen.
Diario de a bordo. Kimonos, no lo he dicho antes? Ahora con Kimono Deluxe internacional. XDDD Y sigo leyendo tesinas raras.
Mostrando entradas con la etiqueta hakkake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hakkake. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
パールトーン 加工済 / Tratamiento Pearltone.
Me compré este tsukesage con kanoko shibori no hace mucho tiempo, con unas manchas de almacenamiento bastante importantes, con la intención de intentar arreglarlo para vestir.
El hakkake (forro) es negro que me va genial para combinar con los colores que me den la gana al ser un color más bien neutro.
Las manchas son de una coloración amarillenta seguramente de la exposición al polvo y a la humedad.
Los kimonos de kanoko shibori en su totalidad tienen una textura interesante, pero no son los mejores para parecer más delgada. De todas maneras son muy divertidos a la hora de combinarlos.
La idea era pintar el resto del kimono de un tono parecido al de las manchas o de un color que las ocultara (negro no), pero me he entretenido a mirar lo que ponía la etiqueta y creo que el plan me va a costar un poco más de lo que pensaba.
Este kimono está tratado con Pearltone (パールトーン 加工済), un producto que crea una capa exterior en la tela que repele las manchas. Un tratamiento muy conveniente para un kimono de batalla pero un problema a la hora de querer pintar encima. A ver que puedo conseguir...
Este tratamiento se puede aplicar sobre las telas aunque no sean nuevas. Se necesita que estén muy limpias que si no las manchas se quedarán para siempre. En cierto modo se parece a la impermeabilización de los paraguas pero este producto permite transpirar.
Limpiando manchas sobre Pearltone.
La pieza es muy bonita y salvo por las manchas está en perfecto estado. Incluso me va bien de talla.
Casi toda la tela es kanoko shibori excepto algún dibujo con bordes dorados.
Las manchas son de una coloración amarillenta seguramente de la exposición al polvo y a la humedad.
Los kimonos de kanoko shibori en su totalidad tienen una textura interesante, pero no son los mejores para parecer más delgada. De todas maneras son muy divertidos a la hora de combinarlos.
La idea era pintar el resto del kimono de un tono parecido al de las manchas o de un color que las ocultara (negro no), pero me he entretenido a mirar lo que ponía la etiqueta y creo que el plan me va a costar un poco más de lo que pensaba.
Este kimono está tratado con Pearltone (パールトーン 加工済), un producto que crea una capa exterior en la tela que repele las manchas. Un tratamiento muy conveniente para un kimono de batalla pero un problema a la hora de querer pintar encima. A ver que puedo conseguir...
Este tratamiento se puede aplicar sobre las telas aunque no sean nuevas. Se necesita que estén muy limpias que si no las manchas se quedarán para siempre. En cierto modo se parece a la impermeabilización de los paraguas pero este producto permite transpirar.
Limpiando manchas sobre Pearltone.
viernes, 23 de marzo de 2012
Dando un aire nuevo a tu kimono.
Estas fotos son un extracto de un vídeo de Bi no Tsubo sobre kimonos tsumugi. Lo que me ha costado bajarlo! Pero ha valido la pena, estos programas enseñan mucho sobre cultura japonesa. Cuando hablan sobre kimonos es muchísimo mejor por que el vocabulario lo entiendo y el resto va por contexto. Este programa en concreto es muy interesante por me da un montón de ideas nuevas, tengo un montón de kimonos inservibles y retales. Tijeras para qué os quiero!
Estos son kimonos rehechos con trozos de otros kimonos que han tenido mala suerte y han sido dañados. Tener una mancha o un roto en el kimono no lo elimina de tu vida, los kimonos tienen esa virtud, pueden volver a ser usados mediante un recosido y no quedan nada mal. Y además consigues un kimono nuevo!
También se puede hacer un poco de parchwork que en japonés se llama kiribane.
Recordad que estos kimonos son informales, no los llevéis a una ceremonia del te.
El hakkake (forro) también se puede cambiar, esto repercute en la manera de combinar, o sea, que es una cosa un poco seria. El carácter del kimono puede cambiar totalmente según el color y el estampado del hakkake. También os gusta el hakkake estampado, verdad? ;)
sábado, 22 de octubre de 2011
Reparando kimonos. Daños en el hakkake.




Lo he encontrado en este blog y lo apunto para no olvidarme. Es una idea ingeniosa para gente que no quiere cambiar el hakkake entero. La tela no es gratis, la cinta es muchísimo más barata y fácil de coser. ^^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)