Mostrando entradas con la etiqueta kanoko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kanoko. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de septiembre de 2012

パールトーン 加工済 / Tratamiento Pearltone.

 Me compré este tsukesage con kanoko shibori no hace mucho tiempo, con unas manchas de almacenamiento bastante importantes, con la intención de intentar arreglarlo para vestir.

La pieza es muy bonita y salvo por las manchas está en perfecto estado. Incluso me va bien de talla.

Casi toda la tela es kanoko shibori excepto algún dibujo con bordes dorados.

 El hakkake (forro) es negro que me va genial para combinar con los colores que me den la gana al ser un color más bien neutro.

 Las manchas son de una coloración amarillenta seguramente de la exposición al polvo y a la humedad.


 Los kimonos de kanoko shibori en su totalidad tienen una textura interesante, pero no son los mejores para parecer más delgada. De todas maneras son muy divertidos a la hora de combinarlos.

 La idea era pintar el resto del kimono de un tono parecido al de las manchas o de un color que las ocultara (negro no), pero me he entretenido a mirar lo que ponía la etiqueta y creo que el plan me va a costar un poco más de lo que pensaba.

Este kimono está tratado con Pearltone (パールトーン 加工済), un producto que crea una capa exterior en la tela que repele las manchas. Un tratamiento muy conveniente para un kimono de batalla pero un problema a la hora de querer pintar encima. A ver que puedo conseguir...

 Este tratamiento se puede aplicar sobre las telas aunque no sean nuevas. Se necesita que estén muy limpias que si no las manchas se quedarán para siempre. En cierto modo se parece a la impermeabilización de los paraguas pero este producto permite transpirar.

 Limpiando manchas sobre Pearltone.


lunes, 14 de marzo de 2011

Amakuni en Reus

Esta vez Laura dio un pequeña conferencia. Una introducción al mundo del kimono, se lo curró bastante. Nosotras a veces pecamos de demasiada especialización y llenamos nuestras conversaciones de términos en japonés que no significan nada para los que no son del mundillo. ^^


Este es un kimono de shibori, pero no del kanoko shibori de Kyoto, no sé como se llama este pero tampoco tengo ganas de buscarlo ahora. ;b


Enseñando como es un obiage de shibori. Se sorprenden de que el tejido tenga tanta textura.




Y lo más importante, casi tanto como ponerse un kimono, guardarlo correctamente.