lunes, 5 de agosto de 2013

sábado, 3 de agosto de 2013

Ogata Kourin - 尾形光琳

"Irises"

Ogata Kourin es un pintor de la escuela Rinpa del periodo Edo.  Su padre era un mercader de seda rico descendiente de samurais. Tiene un estilo muy personal en sus pinturas y lacas que han influido mucho en la pintura japonesa. Muchas de sus obras son consideradas Tesoros Nacionales de Japón.

"Ume Rojo y Blanco"

 Los irises son un motivo popular en la escuela Rinpa, por eso hay tantos. ^^




Los pintores japoneses tienen una gran influencia en los diseños de los kimonos y de los obis. Incluso algunos se dedican a las dos cosas, tanto en el periodo Edo como ahora. Los kimonos se prestan a este tipo de cosas, teniendo mucho espacio para diseños pictóricos. No puedes hacer lo mismo con una blusa, aparte de que canta un poco.


El kosode de la derecha es un diseño de Ogata Kourin, pero de la izquierda no lo tengo tan claro, puede que sea de Rinpa pero otro pintor. El pintor es una de figuras clave del periodo Genroku, la edad de oro del periodo Edo. También uno de los periodos más interesantes para los kimonos, habiendo grandes novedades en materiales, técnicas y diseños.

 Esta es una versión para obi de "Ume Rojo y Blanco". Este tipo de ondas se pueden encontrar en muchos textiles japoneses como único elemento, y es que el motivo se lo vale. Este es un cuadro popular en obis, habiendo muchas variantes.







La emperatriz de Japón con un obi basado en "Irises". Un obi precioso, que suerte que ella pueda encargar estas cosas. La emperatriz tiene una colección de kimonos y obis envidiable (y cara).


viernes, 2 de agosto de 2013

Rakugo en inglés.


Rakugo es un genero de comedia japonés. Son monólogos humorísticos en que el intérprete hace todos los personajes. Se ayuda con un abanico y un tenugui. Nunca se levanta del cojín en que está sentado (seiza). Como es algo muy tradicional japonés sus interpretes siempre van vestidos con kimono.

Diane Kichijitsu (supongo que es un nombre artístico) tiene 270 kimonos, todo un logro del almacenamiento. El kimono de las Union Jack es increible! Su web es http://www.diane-o.com/ 

miércoles, 31 de julio de 2013

Practicando Kurokami.



En Hyperjapan había dos geishas de Shinbashi que bailaban pero que muy bien. Shinbashi es un barrio de Tokyo, al sur de Ginza. En Tokyo hay varios hanamachi (barrios de geisha), Shinbashi diría yo que es uno de los más saludables, con unas 50 geishas.
Creo que la que baila es Chiyomi. Es que son dos, la otra es la mayor que seguramente debe ser Aya. Que conste que lo mío no son las geishas, lo he preguntado todo. ^^
Por cierto Aya tiene unos kimonos de verano fabulosos.


Esta es una versión comentada de la danza interpretada por Tamasaburo Bando. Por si os queréis ilustrar un poco.