La industria del chirimen (http://www.keihansilk.com/chirimen_e.htm) ha ido decayendo a partir del 1970, siendo sustituida por la fabricación de otros tejidos como Nishijin ori y Uchikake.
Pero ahora casi nadie se dedica a tejer en la península por que fabricar en China o Corea sale más barato que en Japón, tanto por los materiales como por los sueldos.
La edad de oro del Tango chirimen es del final de la era Edo a principios de la era Showa. Deja como legado una bonita calle con casas de la época llamada la Carretera del Chirimen.

Cuando de camina por ella aún se oye los 7 telares que quedan. También aquí se celebra el Kyo Tango Chirimen Matsuri el 24 de octubre.

Me parece que también hay un mercadillo a principios de julio, pero no lo he podido confirmar. (http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&ie=UTF-8&sl=ja&tl=es&u=http://run2tv.sakura.ne.jp/modules/videocast/view.php%3Fvid%3D486&prev=_t&rurl=translate.google.com&twu=1&usg=ALkJrhjwyoclDt0R8AJTCuIY3zhNA4LQ_Q)




En esta calle se puede visitar la residencia Bito (http://www.pref.kyoto.jp/visitkyoto/en/theme/sites/traditional_buil/chirimen_road/).

Aparte de la carretera del chirimen también hay un museo del chirimen, una fábrica de seda remodelada al estilo del año 1935 (http://www.pref.kyoto.jp/visitkyoto/en/theme/sites/museums/chirimen/), no es caro y si llamáis con antelación os dejan tejer (a mí se me da fatal).

En este museo podréis ver un telar Jacquard eléctrico y una retorcedora de hilo Hatcho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario